Esta obra recoge un conjunto de trabajos multidisciplinares sobre pedagogía desde una perspectiva práctica y crítica. Atendiendo especialmente a los temas éticos en un contexto tendente hacia una globalización digital autoritaria.
Agradecemos a las personas colaboradoras de este monográfico por su disponibilidad y rigor a la hora de articular una variada propuesta de aportaciones interdisciplinares cuyo interés para la comunidad universitaria y para la sociedad en general es clave, en especial para el avance hacia un sistema educativo más crítico y responsable con los nuevos retos que plantea la sociedad del siglo XXI.
Desde los Grupos de Innovación Docente “Aprendizaje, Servicio y Sociedad” y el de “Innovación, Salud y Docencia”, de la Universidad de Extremadura (UEx) hemos querido aprovechar esta ocasión para conectar el estudio universitario con las nuevas demandas de la sociedad, teniendo presente los retos y desafíos que plantean al planeta y a la democracia las nuevas tecnologías y los nuevos giros en la política nacional e internacional a nivel comercial, migratorio y militar.
Agradecemos al Servicio de Orientación y Formación Docente (SOFD) de la UEx por el apoyo y la financiación para la edición y publicación de este monográfico.